Curso en modalidad virtual que dará un colega conocido de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Este se titula «Análisis de resistencia antimicrobiana y desarrollo de drogas a partir de genomas bacterianos», y se dicta desde el 6 al 17 de septiembre. Más información en arkham.exp.dc.uba.ar www.qb.fcen.uba.ar
Home
Noticiero mes de Agosto 2021
Ver el noticiero completo
- agosto, 23
- Home, Noticieros
- Ver Más
LXIV REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE CHILE – FORMATO REMOTO
XXXII Reunión Anual de la SCHRD
Modalidad on line 1 al 3 de septiembre de 2021 Ver programa aquí
Ciencia en tiempos de incerteza – 2do Webinar
Expo Chile Agrícola 2021
INSCRIPCIONES AQUÍ
Académico FCB obtiene premio internacional por investigación en el Desierto de Atacama
Claudio Latorre, doctor en Ecología y Biología Evolutiva, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas e investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad de la Universidad Católica, lleva más de dos décadas sumergido en el desierto de Atacama, tiempo que le ha permitido explorar en profundidad este ecosistema y entender incluso cómo ha variado el clima, la […]
Doctorado en Bioquímica – Ciencias químicas y farmacéuticas, Universidad de Chile
Objetivo el programa El objetivo general del Programa es propiciar el estudio y la generación de conocimientos en diversos ámbitos de la Bioquímica, a través de la investigación de las propiedades y funcionamiento de los sistemas biológicos a nivel molecular, formando científicos/as capaces de liderar o conformar grupos de investigación básica y aplicada en la […]
Llamado a postular “Simposio de jóvenes científicos-Dr. Humberto Maturana”
La Sociedad de Biología de Chile desea homenajear al Dr. Humberto Maturana quien fuera socio fundador de esta Sociedad, destacando su actividad formadora de científicos, muchos de los cuales son actualmente miembros de esta sociedad. Como una manera de recordar su labor se ha instituido un premio a científicos jóvenes realizando un simposio con su nombre. Por ello la Sociedad de Biología de Chile invita a postdoctorados […]