Tener un respaldo de las plantas que existen en nuestro país es un trabajo grande que implica la observación y rastreo de diferentes especies a lo largo y ancho de todo nuestro territorio. Esta misión, que ha tardado años, es un proceso de nunca acabar, el cual se va actualizando conforme pasa el tiempo y […]
Home
Seminario “Understanding the Link Between Vitamin E Deficiency and Neural Tube Defects”
DOLORES BUSSO Ph.D Profesor Asociado Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo, Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile Fecha: JUEVES 23 DE AGOSTO, 2018 Horario: 12:15 Horas Lugar: AUDITORIO CEMC Facultad de Medicina – Universidad de Chile Programa de Fisiopatología Block B 1er piso, Independencia 1027 Ver PDF
Doctorado en Biotecnología
Admisión 2019 Presentación de antecedentes 01/08/2018 al 28/09/2018 Proceso de selección 01/10/2018 al 31/10/2018 Ver PDF
2da Versión Taller Intensivo en R/Bioconductor: Ciencia de Datos Ómicos
El objetivo general de este taller intensivo es capacitar a sus asistentes en la comprensión de las nuevas tecnologías ómicas, y en los diferentes métodos de análisis que este tipo de datos representa. Ello se logrará mediante el entendimiento a cabalidad del flujo de trabajo involucrado en cada tecnología, para finalmente obtener resultados cuya interpretación […]
Concurso PAR Explora
Proyectos Asociativos Regionales (PAR) ¿Qúe son los Proyectos Asociativos Regionales, PAR? A través de una alianza estratégica con el Programa Explora de CONICYT, los Proyectos Asociativos Regionales tienen la misión de implementar iniciativas de divulgación y valoración de la ciencia y la tecnología pensadas para la ciudadanía, con especial énfasis en el público escolar. Desarrollados […]
Nuevo Catálogo de Plantas Vasculares de Chile 2018
Investigadores de la Sociedad de Biología de Chile y de la Universidad de Concepción publican un nuevo catálogo de plantas vasculares de Chile, disponible en el sitio web de la revista Gayana Botánica, de la Sociedad Botánica de Chile. El catálogo incluye en total 5.471 especies, de las cuales 2.145 especies son endémicas y 816 especies […]
Doctorado en Ciencias Biomédicas
Más información AQUÍ Contáctanos: esip@uautonoma.cl
Revista Chilena de Historia Natural: Subiendo su impacto y reconocimiento internacional
Ser Editor Jefe de una revista científica sin duda es un enorme privilegio, pero como toda gran labor, conlleva variadas responsabilidades. El prestigio, la vitrina que se le puede entregar a las publicaciones y el impacto global, son algunas de las aristas con las que se deben lidiar a diario, en un mundo en que […]
- julio, 30
- Entrevistas, Home
- Ver Más
Identifican las nuevas mutaciones genéticas que causan el cáncer de mama en Chile
Equipo del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile ha descubierto 25 alteraciones en genes de moderada y baja penetrancia. Ver noticia completa – Las Últimas Noticias
Dra. Jennifer Alcaíno: Entre la maternidad y la microbiología
Desarrollar una carrera como científica y ser madre al mismo tiempo no es algo fácil. Muchas horas diarias de dedicación al bebé, sin descuidar los estudios de doctorado o una investigación en curso, puede convertirse en una situación altamente demandante, sobre todo para las mujeres, quienes muchas veces llegan del trabajo y deben continuar con […]
- julio, 25
- Entrevistas, Home
- Ver Más