Investigadores del Instituto de Ecología y Biodiversidad evaluaron el flujo de carbono en bosques nativos de Chiloé, representativos de bosques templados. En general los bosques suelen ser grandes sumideros de CO2, pero en el trabajo publicado en Ecosphere el mes pasado, advierten que esta función puede revertirse en caso de presentarse sequías, en donde los […]
Noticias
Se abren postulaciones al premio For Women in Science 2018
Desde el 16 de abril al 15 de junio: Todas las chilenas estudiantes de doctorado y post doctorado en Ciencias de la Vida, la Materia y Ciencias Matemáticas podrán optar a un premio de $7 millones cada uno, destinados a apoyar sus tesis. Santiago, Abril de 2018.- Desde el 16 de abril al 15 de […]
Chile Necesita cultura científica
No se puede pensar en restringir la base de conocimientos comunes que estimulan el pensamiento crítico sobre el mundo en que vivimos” menciona el Dr. Juan Armesto, académico de la PUC e investigador de la Sociedad de Biología de Chile, en cuanto a la observación emitida por el Consejo Nacional de Educación sobre la reducción […]
Innovador plan de restauración ecológica en base a microorganismos de la Antártica.
Investigadores de la Universidad de Talca utilizan la simbiosis de hongos y bacterias provenientes de la Antártica, quienes mejoran la tolerancia ambiental, para aumentar la supervivencia de árboles nativos en peligro de extinción. Hasta el momento, los investigadores lograron mejorar la sobrevida del Ruil (Nothofagus alessandrii) en un 40%. Ver nota completa
Sin ciencia en la escuela, ¿cómo sabremos de nuestros derechos genéticos?: hoy todo es ciencia
El mundo vive una revolución del conocimiento científico-tecnológico que está transformando la sociedad. Nuestro día a día está relacionado en todos los aspectos con la ciencia. Desde la ampolleta que prendemos cuando nos despertamos, hasta la decisión de la ruta que vamos a seguir para ir al trabajo. Todo es ciencia. El marcapasos, los antibióticos, […]
Seminarios Departamento de Bioquímica y Biología Molecular “Comunicación Retículo Endoplásmico- Mitocondria: desde lo molecular a la patología”
En el contexto de los Seminarios del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile se invita a la comunidad al segundo Seminario del año 2018. Este Seminario estará a cargo del Dr. Roberto Bravo Sagua y se titulará: Comunicación Retículo Endoplásmico-Mitocondria: desde lo […]